¿POR QUE NO PRESIONAMOS A NUESTRO COLEGIO?

Dudas e información sobre la profesión de delineante.

Moderador: Moderadores

ENRIQUE BARRIOS
En prácticas
Mensajes: 3
Registrado: Lun Nov 26, 2007 1:26 pm
Ubicación: BADAJOZ
Contactar:

¿POR QUE NO PRESIONAMOS A NUESTRO COLEGIO?

Mensaje por ENRIQUE BARRIOS »

HOLA SOY NUEVO EN ESTE FORO, Y LO PRIMERO QUE QUIERO HACER ES SALUDAR A PACO FERNADEZ,COMPAÑERO DE PROMOCION Y AMIGO, AL QUE NO VEO HACE AÑOS.
ESTOY LUCHANDO ANTE LA ADMINISTRACION PARA QUE EQUIPAREN NUESTRO TITULO EL TAN BONITO LLAMADO AHORA "TECNICO SUPERIOR". POR QUE TENIENDO LA MISMA CARGA LECTIVA EN CREDITOS QUE ALGUNAS DIPLOMATURAS NO EQUIPARAN NUESTRO TITULO A GRADO MEDIO?sE QUE HASTA AHORA NUESTRO COLEGIO NO HA LUCHADO PARA ELLO O PARA CASI NADA (UNA DE LAS CAUSAS X LAS QUE ME DI DE BAJA...AUN ESTOY ESPERANDO UN TITULO QUE PAGUE Y NUNCA RECIBI).POR QUE LOS PROFESIONALES NO PRESIONAMOS A NUESTRO COLEGIO PARA ELLO?.EN ALGUNOS PAISES LA DELINEACION ES TITULO UNIVERSITARIO Y HE LEIDO EN UN TEMA DE ESTE FORO QUE LLEGO A SALIR UNA PROMOCION,jODER¡ TENEMOS AHI UN REFERENTE.OS ANIMO A QUE OS UNAIS A ESTA LUCHA QUE CREO QUE ES JUSTA.NO SOMOS CALQUISTAS JODER¡ HACEMOS MUCHO MAS Y NOS LO MERCEMOS DESPUES DE 2000 HORAS MAS QUE UNO QUE SE QUEDA EN BACHILLER SUPERIOR Y QUE ENCIMA PUEDE EJERCER NUESTRA PROFESION.
Última edición por ENRIQUE BARRIOS el Lun Nov 26, 2007 2:16 pm, editado 1 vez en total.

Plannerly ™ La plataforma de gestión BIM ™ SmartLeanBIM® © 2021
Plantillas para crear el Plan de Ejecución BIM (BEP). Cumplimiento de la norma ISO-19650
Plan gratuito en el que puedes acceder a todas las plantillas y si al comprarlo introduces el código DELINEACION obtendrás un 10% de descuento
ENRIQUE BARRIOS
En prácticas
Mensajes: 3
Registrado: Lun Nov 26, 2007 1:26 pm
Ubicación: BADAJOZ
Contactar:

Mensaje por ENRIQUE BARRIOS »

Quiero aclarar que cuando me refiero a mi colegio, lo hacia al que yo estaba colegiado hace casi 15 años, y no al que existe en la actualidad que desconozco su actividad.
mad
Gran Jefe
Mensajes: 1134
Registrado: Mié Ene 10, 2007 10:17 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por mad »

En primer lugar, bienvenido al foro; esperamos tus aportaciones y tu colaboración.

En segundo lugar; si queremos que los Colegios puedan llegar a luchar por nuestros intereses, debemos estar TODOS colegiados; ya que no supone un gasto tan extremo como para decir NO. Además, los Colegios ofrecen servicios jurídicos al trabajador, cursos de reciclaje etc...

Respecto a la equiparación, decirte que no estoy del todo de acuerdo; no podemos compararnos con una Diplomatura; ya que no es, para nada comparable, el nivel de esas horas a las que llamas "créditos" que se dan en un Ciclo Formativo con las de una carrera.

Si bién, si que estoy contigo en que la Delineación podría/debería ser una titulación Universitaria; siempre y cuando se ampliaran los temarios docentes. (hay un post en el que hablo al respecto y hay, incluso una encuesta).

Por último, decirte que SOLO un delineante puede trabajar de DELINEANTE; eso es una cosa que establece la ley. ¿sabes cuál es el problema? Que, en éste caso, hasta las ADMINISTRACIONES PUBLICAS se saltan a la torera esa ley...

Hoy, de delineante trabaja cualquiera; desde arquitectos hasta un tío que ha hecho un curso de 30horas de AutoCAD...La solución es decir "BASTA AL INTRUSISMO LABORAL", y tomar medidas; y los colegios son los que tienen que actuar denunciando las irregularidades.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Paco Fernandez
Moderador
Moderador
Mensajes: 1018
Registrado: Jue Jul 06, 2006 11:30 am
Ubicación: BADAJOZ
Contactar:

Mensaje por Paco Fernandez »

JOOOOODER MI AMIGO ENRIQUE BARRIOS POR AQUI.

:shock: :D

Que alegria me acabas de dar jodio, me podia esperar a cualquiera, a mi mujer antes que a mi amigo Enrique y encima me has reconocido, o ha sido un chivatazo.
Ya hablaremos y nos daremos un peazo de abrazo cuando nos veamos.
Bueno me parece de maravilla que te incorpores a este fabuloso foro donde los pintarrayas no juntamos a contarnos nuestras penas, preguntar, aconsejar, debatir e intentar arreglar el mundo de la delineacion :wink: .


En cuanto a tu lucha, dala por perdida si pretendes hacerla tu solo, esto como todos estos temas de la administracion tienen que ser a lo grande, y a lo grande me refiero a la union que es la que hace la fuerza.
Actualmente el colegio de nuestra epoca desaparecio y algunos compañeros nuestros tuvieron la iniciativa de volverlo a levantar, quitandose horas y dias de descanso hasta que lo han sacado adelante.
Te invito a conocer el Colegio de Delineantes y Diseñadores Tecnicos de Badajoz para que veas y juzgues el trabajo que estan haciendo, cursos, asesoramiento con nuestra abogada, visado de proyectos, bolsa de trabajo, informacion de ofertas de trabajo, e infinidad de actividades, a esto sumale el buen ambiente que hay, hacemos excursiones con la familia, nos juntamos de cervecitas, ahora en navidad tenemos una comida de todos los colegiados y pasamos un dia de miedo. En fin Enrique que esto no es igual que cuando nos colegiamos nosotros, esto ahora funciona y todo lo tu reevindicas lo estan peleando ellos con otros colegios.
Aqui te dejo la pagina de nuestro colegio
http://personales.ya.com/codebaweb/servicios.htm

Bueno Enrique que tampoco es cuestion de decirlo todo de golpe, ya nos iremos contando y te ire poniendo al dia de estos temas. De todas maneras te dare en un mensaje privado mi telefono para que hablemos.

Me alegra un monton tener noticias tuyas y espero nos veamos pronto. Un saludo y un abrazo.
Avatar de Usuario
Faber
Administrador
Administrador
Mensajes: 3064
Registrado: Mié Nov 09, 2005 12:10 am
Ubicación: Irlanda
Contactar:

Mensaje por Faber »

Bienvenido ENRIQUE BARRIOS
JARNO TRULLI escribió:Respecto a la equiparación, decirte que no estoy del todo de acuerdo; no podemos compararnos con una Diplomatura; ya que no es, para nada comparable, el nivel de esas horas a las que llamas "créditos" que se dan en un Ciclo Formativo con las de una carrera.

Si bién, si que estoy contigo en que la Delineación podría/debería ser una titulación Universitaria; siempre y cuando se ampliaran los temarios docentes. (hay un post en el que hablo al respecto y hay, incluso una encuesta).
Lo primero repetir lo que ya he dicho otras veces, desconozco el nivel de la actual FP, porque todavía no he tenido ningún compañero proviniente de ella. Yo soy de la antigua FP (5 años), y estoy muy satisfecho con la formación que adquirí, si bien salí muy verde, no más que lo hacen los titulados universitarios. Todos salimos verdes y se aprende más en 1 mes de trabajo que en 1 año de clases. Dicho esto:

Sí que conozco que ahora (y antes también) los CFGS son educación superior no universitaria en el sistema educativo español.

Sí que sé que se piden los mismos requisitos que para entrar a la universidad.

También sé que lleva una carga lectiva en créditos igual o superior a la mayoría de diplomaturas.

E incluso sé que con nuestro título, según el EUROPASS somos diplomados en Europa.

JARNO_TRULLI, si según tú nuestro nivel ha bajado y nuestros créditos (sí, se llaman créditos, es lo mismo que horas) no se pueden comparar a los universitarios ¿hacia donde vamos?.
si algo puede salir bien, saldrá bien
Avatar de Usuario
crimsonking
En prácticas
Mensajes: 11
Registrado: Vie Feb 23, 2007 12:03 pm
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Mensaje por crimsonking »

Joé, otro bellotero más... Bienvendio, hombre. Veo que somos legión de pintarrayas pacenses por aquí, jejeje...

Bueno, a ver, respecto al tema:

Evidentemente, tenemos que unirnos. Pero ojo, no para ir en contra de lo colegios profesionales. Éstos están atados de pies y manos. No pueden hacer más de lo que hacen actualmente. Demasiado que sacrifican parte de su tiempo de ocio para dedicarse a esto.

Lo que no me parece de recibo, es el comportamiento de la Junta de Extremadura. Me explico:
No sé cómo será en el resto de las CC.AA., pero aquí, para opositar a delineante de la Junta, te exigen, ojo, el título de bachiller!!!

Y ya está. Llevamos desde el año 94 impartiendo el ciclo superior de Desarrollo y Aplicación en Proyectos de Construcción. Antes se impartía la FP III, que eran 5 años para ser Técnico Especialista.

Pero parece que tales título no sirven para nada, porque para ser delineante en la Junta de Extremadura, sólo te exigen el Título de Bachiller. Vamos, que me río yo del intrusismo...


Por otro lado, lo de equiparar el título de delineante (en cualquiera de sus modalidades) con una diplomatura, pues no lo veo yo bien. Por horas lectivas, ahora mismo son 2000 horas, a las que le restamos las 380 de prácticas en empresas, y se nos quedan en 1620 horas, equivalente a 162 créditos universitarios. Cualquier diplomatura pasa de los 270.

Lo que tampoco entiendo es por qué coño unos estudios superiores están englobados en la Enseñanza Secundaria, estudiándose en Institutos junto con los chavales de la ESO.

En fin, que vaya rasillón acabo de soltar. Ya me callo.

Saludos...
Avatar de Usuario
Faber
Administrador
Administrador
Mensajes: 3064
Registrado: Mié Nov 09, 2005 12:10 am
Ubicación: Irlanda
Contactar:

Mensaje por Faber »

crimsonking escribió:Evidentemente, tenemos que unirnos. Pero ojo, no para ir en contra de lo colegios profesionales. Éstos están atados de pies y manos. No pueden hacer más de lo que hacen actualmente. Demasiado que sacrifican parte de su tiempo de ocio para dedicarse a esto.

Lo que no me parece de recibo, es el comportamiento de la Junta de Extremadura. Me explico:
No sé cómo será en el resto de las CC.AA., pero aquí, para opositar a delineante de la Junta, te exigen, ojo, el título de bachiller!!!

Y ya está. Llevamos desde el año 94 impartiendo el ciclo superior de Desarrollo y Aplicación en Proyectos de Construcción. Antes se impartía la FP III, que eran 5 años para ser Técnico Especialista.

Pero parece que tales título no sirven para nada, porque para ser delineante en la Junta de Extremadura, sólo te exigen el Título de Bachiller. Vamos, que me río yo del intrusismo...
Totalmente de acuerdo.
Por otro lado, lo de equiparar el título de delineante (en cualquiera de sus modalidades) con una diplomatura, pues no lo veo yo bien. Por horas lectivas, ahora mismo son 2000 horas, a las que le restamos las 380 de prácticas en empresas, y se nos quedan en 1620 horas, equivalente a 162 créditos universitarios.
En ninguna carrera se restan las prácticas, si la restas de la FP, réstalo también de las universitarias.
Cualquier diplomatura pasa de los 270.
¿Y qué pasa con estos?

-Maestro Especialidad Educación Física-Málaga-

BOE nº 294- 9 diciembre 1999. 207 créditos ( 2070 horas )

-Maestro Especialidad Lengua Extranjera-Málaga-

BOE nº 294-9 diciembre 1999. 207 créditos ( 2070 horas ).

-Maestro Especialidad Educación Musical-Cádiz-

BOE nº 197- 17 agosto 2001. 200 créditos ( 2000 horas ).

-Maestro Especialidad Lengua Extranjera-R. Llull-

BOE nº 150- 24 junio 1997. 207 créditos ( 2070 horas ).

-Maestro Especialidad Educación Infantil-R. LLull-

BOE nº 151- 25 junio 1997. 207 créditos ( 2070 horas ).

-Diplomado en Relaciones Laborables-Huelva-

BOE nº 126-7 mayo 1997. 200 créditos ( 2000 horas ).

-Diplomado en Gestión y Administración Pública-Huesca-

BOE nº 178-26 julio 1997. 207 créditos ( 2070 horas ).

-Diplomado en Ciencias Empresariales-Huesca-

BOE nº 180-20 julio 1997. 207 créditos ( 2070 horas ).

-Diplomado en Gestión y Administración Pública-Carlos III Madrid-

BOE nº 193-13 agosto 1999. 207 créditos ( 2070 horas ).

-Diplomado en Trabajo Social-Málaga-

BOE nº 193-13 agosto 1999. 207 créditos ( 2070 horas ).

-Diplomado en Trabajo Social-Extremadura-

BOE nº 236-2 octubre 1999. 206 créditos ( 2060 horas ).

-Diplomado en Ciencias Empresariales-Oviedo-

BOE nº 238-5 octubre 1999. 195 créditos ( 1950 horas ).

-Diplomado en Ciencias Empresariales-Gijón-

BOE nº 238-5 octubre 1999. 195 créditos ( 1950 horas ).

-Diplomado en Gestión y Administración Pública-Oviedo-

BOE nº 238-5 octubre 1999. 195 créditos ( 1950 horas ).

-Diplomado en Gestión y Administración Pública-Gijón-

BOE nº 238-5 octubre 1999. 195 créditos ( 1950 horas ).

-Diplomado en Relaciones Laborables-Melilla-

BOE nº 247-15 octubre 1999. 190 créditos ( 1900 horas ).

-Diplomado en Fisioterapia-Alcalá-

BOE nº 307-24 diciembre 1999. 207 créditos ( 2070 horas ).

-Diplomado en Óptica y Optometría-Santiago de Compostela-

BOE nº 8-10 enero 1999. 198 créditos ( 1980 horas ).

-Diplomado en Biblioteconomía y Documentación-Barcelona-

BOE nº 201-23 agosto 1999. 186 créditos ( 1860 horas ).

-Diplomado en Terapia Ocupacional-Granada-

BOE nº 202-24 agosto 1999. 190 créditos ( 1900 horas ).
Lo que tampoco entiendo es por qué coño unos estudios superiores están englobados en la Enseñanza Secundaria, estudiándose en Institutos junto con los chavales de la ESO.
Hombre, eso es lo de menos, antes ingeniería técnica (périto industrial) se estudiaba en una escuela de artesanos, junto con los maestros industriales, ¿y qué? ahora son carrera universitaria, eso es lo de menos.
si algo puede salir bien, saldrá bien
mad
Gran Jefe
Mensajes: 1134
Registrado: Mié Ene 10, 2007 10:17 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por mad »

Faber, te digo yo que el nivel de enseñanzas ahora mismo en los Ciclos Formativos es PÉSIMO; (yo soy de la hornada de los CFGS) es incomprensible bajo ningún punto de vista la equiparación con una diplomatura si no se incrementan los contenidos docentes.

Respecto a lo de las horas, cito textualmente: "Pauta ECTS (European Credit Transfer System): Se basa en el precepto que, a partir de ahora, un crédito será equivalente a 10 horas teóricas y unas 25 horas prácticas. Desde el punto de vista docente, la consecuencia es la reducción de las horas de clase presencial en favor de prácticas tutorizadas por el personal docente."

Veis realmente la diferencia??

En los Ciclos Formativos, todas las horas cuentan; en éste caso SOLO cuentan las horas TEORICAS.


FUENTE:

http://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_Eu ... n_Superior
mad
Gran Jefe
Mensajes: 1134
Registrado: Mié Ene 10, 2007 10:17 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por mad »

Faber escribió:
Sí que sé que se piden los mismos requisitos que para entrar a la universidad.
Siento discrepar, pero para entrar en el Ciclo Formativo no me pidieron ninguna prueba de acceso, ni por consiguiente una nota de corte.

Un saludo.
Avatar de Usuario
DURRUTI
Proyectista
Mensajes: 286
Registrado: Mié May 09, 2007 1:29 am
Ubicación: BADAJOZ
Contactar:

Mensaje por DURRUTI »

Bienvenido ENRIQUE BARRIOS me alegra leer a otro paisano por estos barrios.

Referente a tu comentario, pues me parece muy bien la idea de presionar a los colegios para que no se duerman en los laureles y trabajen para nuestra profesion, pero me resulta dificil entender como se va ha presionar a un colegio, si no se colegia uno.

Los derechco siempre tiene la contrapartida de las obligaciones.

Por otro lado, pretender que la administracion resuelva nuestros problemas, cuando nosotros hemos estado años mirando para otro lado sin querer saber nada de nuestra profesion y nuestro colegio, pues no tiene mucho sentido.

La administracion no nos regalara nada si no estamos dispuestos a demostrarle que tenemos la madurez profesional suficiente para asumirlo, y aun asi, habra que pelearlo muy duramente en los despachos.

Pero bueno, si estas aqui ya demuestras que estas dispuesto a pelear.

Bienvenido al club de los resistentes.
...y la flor de la palabra, ya no podrá ser arrancada por la soberbia del poder.
Avatar de Usuario
Faber
Administrador
Administrador
Mensajes: 3064
Registrado: Mié Nov 09, 2005 12:10 am
Ubicación: Irlanda
Contactar:

Mensaje por Faber »

JARNO_TRULLI:

Aunque no me parece bien el corporativismo "absolutista", a veces siento que nos falta bastante autoestima.
Me parece muy bien que seas crítico, es más, creo que es necesario en estos momentos y lo que nos distingue de otros colectivos que siempre cierran filas en torno a ellos sin atender a razones.

Pero también hay que ser objetivos, y esto significa reconocer que somos titulados superiores, no es que lo diga yo, esto es así, aunque no hagamos selectivo ni pagemos altas tasas universitarias. Y ser objetivo también és reconocer que en 2.000 horas posiblemente no dé para aumentar el nivel (no lo sé), o mejor dicho, la cantidad de materias, a lo mejor habría que buscar otras opciones... a partir de aquí podemos hablar.
si algo puede salir bien, saldrá bien
ENRIQUE BARRIOS
En prácticas
Mensajes: 3
Registrado: Lun Nov 26, 2007 1:26 pm
Ubicación: BADAJOZ
Contactar:

Mensaje por ENRIQUE BARRIOS »

Gracias por la bienvenida.Estoy deacuerdo con la mayoría de las opiniones que habéis dejado.Quizás en mi tema también me haya dejado llevar por la rabia, y digo rabia porque me indigna las maneras o formas con la que tratan a nuestra profesión ciertos sectores, ya sea la administración o particulares.Os acordáis del tópicio "El que no vale pa FP"??Eso en el siglo 21 y a pesar de los cambios formativos, sigue pasando.Mirad, supongo que como muchos de los que entráis en este foro, empezamos a trazar con tiralíneas y hemos pasado muchos sinsabores.Aunque sigo pensando que deberían hacer la delineación carrera universitaria con sus respectivos creditos etc..lo que más me importa es que al menos se considere la profesión lo que es, y como bien dice un compañero, que una persona que tenga bachiller superior no pueda acceder a una oposición de delineante sin el título y que en los estudios no trabaje el manitas de CAD sin título.... y creerme compañeros que eso sólo se logra con unión.Joder¡ fijaros en el resto de colectivos:Arquitectos, aparejadores....Se que tienen unos colegios muy fuertes, pero los colegios fuertes lo logran los colegiados.Aunque no ejerzo ya hace muchos años he pensado en colegiarme de nuevo para poder aportar mi granito de arena y poder desde donde estoy echar una mano para ir alcanzando logros.NO quiero daros más el coñazo , me queda desde aqui darle ánimos y las gracias a los compañeros que han hecho que el colegio de Badajoz haya cambiado de forma radical.Un abrazo. Gracias Paquito por tu correo ,me ha alegrado mucho saber de ti.
mad
Gran Jefe
Mensajes: 1134
Registrado: Mié Ene 10, 2007 10:17 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por mad »

Faber, si estoy totalmente de acuerdo con que somos titulación superior; pero hay un problema de definición de lo que es una titulación superior...

Pero:

¿¿Por qué no estoy en el mismo grupo (hablando de admin. públicas) que un diplomado??

¿¿Por qué no puedo dar clase de lo que "soy" a diferencia de los diplomados/licenciados??

Hay tantas preguntas sin resolver...Es un poco ambiguo decir, somos titulación superior pero no podemos hacer ni la mitad de las cosas que pueden hacer el resto de titulaciones.

Faber, lo que planteé yo (suena como si hubiera ido al Ministerio y todo...jeje) era aumentar esas 2000horas por unas cuantas más; si te fijas, con la explicación de los créditos que puse; saldría lo siguiente:

2000horas de teoria/10horas por crédito = 200créditos (teóricos)
200 créditos x 10 horas prácticas = 2000horas prácticas
2000 h. prácticas + 2000 h. teóricas = 4000horas lectivas
4000 h. / 3 años = 1333horas / año
1333horas / 40 semanas lectivas = 33 horas semanales de clase

Ésto sería totalmente viable, lógico, coherente, racional...Y no es nada del otro mundo.

Sinceramente Faber, créeme que NO tenemos la formación que deberíamos tener (hablo de la promoción de CFGS, desde que se implantó el modelo de dos años).
Avatar de Usuario
Faber
Administrador
Administrador
Mensajes: 3064
Registrado: Mié Nov 09, 2005 12:10 am
Ubicación: Irlanda
Contactar:

Mensaje por Faber »

JARNO TRULLI escribió:Faber, si estoy totalmente de acuerdo con que somos titulación superior; pero hay un problema de definición de lo que es una titulación superior...

Pero:

¿¿Por qué no estoy en el mismo grupo (hablando de admin. públicas) que un diplomado??

¿¿Por qué no puedo dar clase de lo que "soy" a diferencia de los diplomados/licenciados??

Hay tantas preguntas sin resolver...Es un poco ambiguo decir, somos titulación superior pero no podemos hacer ni la mitad de las cosas que pueden hacer el resto de titulaciones.
Pues precisamente eso es lo que tenemos que exigir, que se nos trate como lo que somos. Pero lo que no podemos hacer es pensar que como no se reconocen unos derechos "será que no los merecemos" o que "somos técnicos superiores de segunda".
Faber, lo que planteé yo (suena como si hubiera ido al Ministerio y todo...jeje) era aumentar esas 2000horas por unas cuantas más; si te fijas, con la explicación de los créditos que puse; saldría lo siguiente:

2000horas de teoria/10horas por crédito = 200créditos (teóricos)
200 créditos x 10 horas prácticas = 2000horas prácticas
2000 h. prácticas + 2000 h. teóricas = 4000horas lectivas
4000 h. / 3 años = 1333horas / año
1333horas / 40 semanas lectivas = 33 horas semanales de clase

Ésto sería totalmente viable, lógico, coherente, racional...Y no es nada del otro mundo.

Sinceramente Faber, créeme que NO tenemos la formación que deberíamos tener (hablo de la promoción de CFGS, desde que se implantó el modelo de dos años).
Bien, yo de esto no puedo opinar, de verdad que te creo, si hay una deficiencia tendrán que subsanarla. Lo de ampliar un año más me parece bien, pero ojo, para mejorar la formación de los futuros delineantes, no para cumplir con el numero de créditos porque ya los cumplimos con creces.

Puedes preguntar en el colegio, no te cortes, conozco al vocal de formación (fue profesor mío) pero luego nos lo cuentas ¿eeeh? :wink:
si algo puede salir bien, saldrá bien
mad
Gran Jefe
Mensajes: 1134
Registrado: Mié Ene 10, 2007 10:17 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por mad »

Jejeje...Lo de los créditos, es discutible 8) 8) ; pero como bién dices, hablo respecto a una MEJORA de la formación de los futuros delineantes, que a día de hoy, y como hemos visto en casos como en Colombia (creo recordar), se estudia en planes de 3 años...

Para ello es necesario, como comentais, PRESIONAR a los Colegios; evidentemente desde dentro, siendo colegiado...

Es muy bonito decir que hagan pero no colaborar.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados