Página 1 de 1

Crear herramienta

Publicado: Vie Feb 08, 2008 10:58 am
por Paco Fernandez
Buenas a tod@s.

En mi empresa ponemos kilometros de todo tipo de tuberias al cabo del dia, en planos de colectores, abastecimientos, saneamientos ........ y ademas de la cantidad de valvuleria, pozos, arquetas, bombeos y multitud de alementos y maquinitas de todo tipo, que llevan y la mayoria o bien los tenemos en una base de datos que usamos regularmente o bien tiramos de bloques proporcionados por las empresas suministradoras.

El caso es que hay un elemento que usamos muchisimo y que cada vez que tenemos que colocarlo debemos dibujarlo o bien copiarlo de una base de datos que nosotros hemos creado con montones de posibilidades dibujadas para intentar aligerar este proceso, pero se hace pesado.

El caso es que estoy buscando por los foros en los que suelo participar a alguien de esos maestros del LISP o del Autocad, que sea capaz de hacerme una herramienta con lo que necesito. La idea de como debe ser la tengo clara, pero por desgracia y aunque servidor de dibujo con Autocad no tiene muchos problemas, de hacer cosas de estas soy torpe torpe torpe :cry: :oops: , que le vamos hacer :? .

Aqui os dejo un fichero de lo que necesitamos por si alguien sabe como se podria hacer. Muchas gracias

DESDE AQUI PODEIS BAJARLO

http://www.mediafire.com/?45i1gmmsgzx

Publicado: Vie Feb 08, 2008 11:23 am
por Awe
pone pagina no encontrada

Publicado: Vie Feb 08, 2008 11:25 am
por Afga
A mí el enlace me dá error y no lo localiza.

Publicado: Vie Feb 08, 2008 11:25 am
por Paco Fernandez
A VER AHORA.

Publicado: Vie Feb 08, 2008 11:48 am
por jose_80
seguramente para los que controlan list sea muy fácil.

Paco Fernandez hasta hace tres meses he estado en una empresa que realiza depuradoras, plantas de compostaje, etc.... y el tema arquetas, bombeos, laberintos, tratamientos primarios, tratamientos terciarios lo tocaba todos los dias (durante mas de tres años)......seguro que te suenan :wink:

ahora he tomado el camino de naves industriales...

un saludo

Publicado: Vie Feb 08, 2008 12:11 pm
por Paco Fernandez
Pues si Jose, si que me suena y muuucho vamos que eso es lo que estoy haciendo todo el pijotero dia.

Publicado: Lun Feb 11, 2008 11:23 am
por Afga
Paco, ¿ no valdría como solución del bloque al que haces referencia (y una vez visto el dibujo) insertarlo y ajustarlo en sus eje X e Y en funcion del ancho de muro de la arqueta y del diámetro de la canalización?. U otra opción sería crearse un bloque dinámico pudiendo estirarlo tanto en X como en Y, sin necesidades de apliaciones Lisp ni nada por el estilo ?

Saludos

Publicado: Lun Feb 11, 2008 1:57 pm
por Paco Fernandez
Efectivamente yo creo que lo mas lojico es como dices, que sea un bloque dinamico, pero lo ha intentado un compañero y no ha sido capaz.
Yo la verdad que no se como va esto de los dinamicos, ni me he puesto a verlo, pero dandole el punto de insercion del bloque, la referencia o el espesor de muro y el diametro de la tuberia, seria mas que suficiente no?

Publicado: Lun Feb 11, 2008 2:01 pm
por Afga
Si, y en el fondo esos anchos de muros y diámetro de tuberia son la escala de insercción del bloque en los ejes X e Y.

Has probado a relizar el bloque de 1x1m, y así al insertarlo y cuando te pregunte si deseas escalarlo, con los dos valores de X e Y correspondientes que des, ya lo tendrás escalado. No sé si me explico bien.


Saludos

Publicado: Lun Feb 11, 2008 7:00 pm
por Paco Fernandez
Eso no me vale Afga, pues el espesor de muro puede ser desde 0.2, 0.25, 0.3, 0.4 incluso algo mas y el diametro del pasamuro desde 0.1 hasta 0.9, ademas no hay una relacion entre las dos, pues en una arqueta o pozo pueden entrar tuberias de todos los diametros y el espesor del muro de la arqueta o el pozo dependera de la profundidad que tenga. No se si me has entendido.
Un saludo

Publicado: Mar Feb 12, 2008 10:52 am
por esedi
Es muy buena idea Afga, un bloque de 1x1 implica que tu puedes darle la medida que quieras en Factor X y en factor Y diferente.

El valor en x y en y de la escala sería el valor de la medida de ancho de muro y hueco de tubo. Luego esa distancia en el bloque al crearse debe ser 1, para que multiplicado por el factor x/Y al insertarse de la medida.

Osea una vez escalado se explota y se queda con las medidas que toca.
En versiones antiguas no dejaba esplotarlo pero ahora si se puede.