Página 2 de 2

Re: TRABAJAR EN EL EXTRANJERO

Publicado: Jue Jun 16, 2011 10:24 am
por Faber
Mkvenner escribió:Hola, muy buenas. A mi también me gustaria trabajar en el Reino Unido y me gustaria que me resolvierais la siguiente duda, alguien que trabaje haya trabajado o sepa del tema:

¿Qué medidas utilizan allí? Quiero decir, Nosotros aqui (bueno y en toda Europa menos en Inglaterra) utilizamos el metro y el kilo y alli creo que utilizan onzas, pulgadas y pies. ¿Me equivoco o utilizan estas medidas? Y si las utilizan es muy complicado adaptarse a ellas o te puede perjudicar a la hora de que te contraten?
Aun estoy un poco verde de cara al mundo real. (Acabo de terminar el primer curso de delineante)
Hola, bienvenido al foro. Este post está muy bien, aunque es una arquitecta y en EEUU la que escribe te puede orientar en muchas cosas, incluso en el sistema de medidas, espero que te sirva.

http://paulamontes.com/blog/2011/05/mi- ... os-unidos/

Re: TRABAJAR EN EL EXTRANJERO

Publicado: Jue Jun 16, 2011 7:23 pm
por Mkvenner
Vale, muchas gracias, parece que mi mayor miedo, que era el tema medidas se soluciona no intentando transformar esas medidas inglesas a las nuestras. Y creo poder hacerlo, jajaja.

Por otra parte: Tanto europeismo, tanta tonteria y porque ellos se saltan el sistema internacional por el forro? que engorro

Re: TRABAJAR EN EL EXTRANJERO

Publicado: Jue Feb 23, 2012 11:35 am
por Faber
Al igual que hace el CSAE ¿no podrían los colegios de delineantes publicar ofertas de empleo internacional?

Muchas de las ofertas son o parecen ser para delineantes o técnicos superiores en desarrollo de proyectos más que para arquitectos, aparecen camufladas como "Assistant Editor, Design" o "Intermediate Architect"

Ejemplo de publicación: http://www.cscae.com/index.php?option=c ... 7w.twitter

Re: TRABAJAR EN EL EXTRANJERO

Publicado: Jue Feb 23, 2012 12:47 pm
por mamensbd
No estaría mal y más en estos tiempos en que aquí la oferta es escasa por no decir nula.

El problema que le veo es que estamos “aislados” internacionalmente, los arquitectos, ingenieros, decoradores, etc...... tienen asociaciones a nivel internacional que colaboran en temas de nivelación de competencias, establecimiento profesional o de equivalencias, convenios, etc.... con el resultado, también, de temas de ofertas de empleo internacionales.

Desconozco si nuestros Colegios o el Consejo General tienen algún tipo de acuerdo o colaboración con los Colegios de geómetras Italianos y demás asociaciones profesionales internacionales. Seria buena esa colaboración sobretodo con las asociaciones profesionales europeas y latinoamericanas y aprovechar esa colaboración, entre otras cosas, para intercambiar ofertas de trabajo y serviría también para controlar algo “en origen” el altísimo índice de intrusismo que por desconocimiento se produce en nuestra profesión.