Tengo una inquietud al respecto en cuanto a la profesión de delineante y es la siguiente:
¿serà posible en un futuro que podamos contar con ejercer la profesión de delineante por medio de la web?.
Es decir, desde hace 10 años que comencé a ejercer esta profesión tratando con ingenieros, arquitectos, proyectistas, diseñadores, clientes, etc. siempre desde una oficina, he tenido la idea de poder desarrollar esta profesión en el ámbito más abierto, libre y desde el lugar que quieras, simplemente enlazándose con tus clientes por medio de la web. Lógicamente existe un pavor por ambas partes tanto por la parte cliente como por la parte delineante, al incumplimiento por la falta de seriedad que se está dando en el medio de la Internet.
Si se ven posibilidades de poder desarrollar asi la profesión, pero la parte económica es a la que la cultura latina no acaba de comprender si se trata un servicio via web, ya que por costumbre, todo lo busca gratis, videos, fotos, musica, libros, etc. antes que pagarlo por internet.
Si buscas ser legal por este sistema de trabajo, en España te obligan a ser autónomo, pero ¿qué pasa si no encuentras clientes? de todos modos tienes que pagar impuestos de autónomo. Si buscas ser Freelance, la credibilidad por parte del cliente está en juego y el riesgo a ser o no remunerado por servicio realizado es alto, ya que puede haber fugas sin pagar tras recibir el servicio.

Obviamente el cliente de un...llamémosle asi "e-delineante", puede ser una empresa constructora, un estudio de arquitectos y/o diseñadores, o cualquier otra empresa que requiera del servicio de delineación, pero esto implica que el cliente que contacte nuestra empresa cliente, quede algo alejado de nosotros, y por lógica nuestro cliente sirva de filtro para que no tratemos, con el "cliente" de nuestro cliente, cosa que les crea fuga del cliente a la empresa que sirvamos.

Todas estas cosas, como ven, las tengo analizadas, pero ningúna sociedad latina que conozca hasta ahora, las ha legislado para que se pueda desarrollar esta profesión por medio de la red internet de un modo serio, cumpliendo normas, y castigando ante infracciones cometidas en la parte negociadora.

En cambio hay profesiones en las que si se puede practicarla por medio de la red internet, con un buen principio y fin por ambas partes, como lo es la de programador de aplicaciones, bases de datos, juegos, etc.

Pero ¿qué es realmente lo que impide a que nosotros como delineantes lo desarrollemos asi?, ¿la pena o vergüenza?, ¿la desconfianza y/o conocimiento total del producto?, ¿el egoísmo empresarial por mantener la ideología presencial del empleado en su lugar de trabajo aunque sea mortificante para la persona?.

No se, aún lo sigo averiguando, pero pienso que se ahorrarían mucho las empresas sirviéndose de "e-delineantes", como profesionales libres, dando oportunidades hasta los que están desempleados y sin tener tampoco que enclaustrarse en casita, también lógicamente, hay que visitar a "nuestros clientes y los clientes de nuestros clientes", para que tengan la certeza de que detràs de esa maquina existe un humano y no un perro, y sirve de que se toma un poco el "fresco".

¿SABE ALGUIEN DE ALGO PARECIDO Y QUE TODOS LE PODAMOS ENTRAR?