Página 18 de 28

Publicado: Mié Dic 09, 2009 11:20 pm
por Dante
Aidel escribió:
oliver_hp escribió:
pluma escribió:Si yo tambien considero importante y necesaria la colegiación, pero como puedes leer en este foro, mucho nos sentimos desamparados por nuestros colegios. xq lo único que hacen es pasar el recibo de la cuota y publicar fotos de la cena de navidad. ç
¿Que confianza puedo tener en una institución que no informa de nada, ni hace nada por defender a los delineantes y esta cobrando supuestamente por ello?
No le echeis solo la culpa a la Junta de Gobierno, creo que no deberiais permitirlo, y pedir su renuncia y ocuparse ustedes mismo del Colegio.
Esa es la respuesta de siempre. ¿Pues sabes qué te digo, y con todos los respetos del mundo? Que ella paga sus cuotas para que desde el colegio se muevan, no es su obligación tener que preocuparse por dirigir un colegio. Y tampoco es su obligación tener que sentirse culpable por cómo va el colegio cuando cumplió como profesional y se colegió.

Entiendo que nuestros colegios estén conformados por delineantes que no cobran un sueldo por desempeñar sus cargos colegiales, pero quizás sea ahí donde está el principal problema: si no cobran nada, nunca se les podrá exigir resultados y siempre te podrán dar la respuesta de "pues por qué no te encargas tú".
Concuerdo totalmente con ambas partes, tanto la de Oliver como la de pluma.

El dia que veamos a los colegios profesionales como verdaderas empresas profesionales tal vez cambien las cosas para bien de nuestro gremio, a que me refiero con esto, que con los pocos recursos provenientes de los colegiados se contrate a un Director Ejecutivo, que este a tiempo completo junto con un departamento administrativo, que no solo vele por los intereses gremiales y profesionales de los miembros, sino que tambien produsca actividades y beneficios que motiven a las personas a sentirse atraidos y motivados en pertenecer a su colegio.

Publicado: Lun Dic 14, 2009 5:30 pm
por Mikel
Volviendo de nuevo al tema de la Ley Ómnibus, ¿se sabe ya algo nuevo? Creo que los colegios y la Administración ya deberían de haber llegado a algún acuerdo, ¿no?

Publicado: Mié Dic 16, 2009 12:08 pm
por JC_TEC
Seguro que te enteras antes por el periódico, foros u otro medio antes que por el colegio

Publicado: Mié Dic 16, 2009 12:44 pm
por Faber
Mikel escribió:Volviendo de nuevo al tema de la Ley Ómnibus, ¿se sabe ya algo nuevo? Creo que los colegios y la Administración ya deberían de haber llegado a algún acuerdo, ¿no?
El CODITECVA ha enviado una circular que explica algo pero no he tenido tiempo de leerla.

Por cierto, los taxistas parece que no están muy contentos con esta ley.

Publicado: Jue Dic 17, 2009 8:48 pm
por mamensbd
17/ 12/ 2009 El Congreso aprueba definitivamente la Ley Ómnibus.
El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy la Ley Ómnibus. A falta de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el texto entrará en vigor el 28 de diciembre. El Gobierno cumple así con los plazos dados para la transposición de la Directiva de Servicios, primando calendario a contenido. Para la transposición de la Directiva de Servicios el Gobierno tenía que sacar adelante antes del 28 de diciembre de este año la conocida como Ley Paraguas, publicada en el BOE el pasado 24 de noviembre, y la Ley Ómnibus, aprobada hoy.
http://www.unionprofesional.com/index.p ... ey_omnibus

Publicado: Vie Dic 18, 2009 8:52 pm
por mamensbd
18/12/09 - Según el colegio de médicos:
El Gobierno aplaza a primavera el debate de la colegiación obligatoria
http://www.redaccionmedica.es/noticia.p ... 5ydfhetr=6

18/12/09 - Un interesante Bog donde están resumidos los artículos que más nos afectan:
http://pacoros.wordpress.com/2009/12/18 ... ejercicio/

Habrá que ir viendo que pasa y como se mueven los colegios. A ver si organizan algún tipo de presión como los Taxistas o se unen en un frente común como han hecho en LLeida, espero que nuestro colegio correspondiente de esa ciudad haya hecho los deberes y esté en ese grupo de 18 colegios que se han unido y si no es así todavía esta a tiempo.
http://www.lamanyana.es/web/html/lanoti ... a=03:00:00

Publicado: Vie Dic 25, 2009 6:16 pm
por DELETED
DELETED

Publicado: Mar Dic 29, 2009 9:19 am
por pluma
Bueno publicada, aprobada y todo lo legal hecho y ahora nos perjudica o nos favorece, xq si estamos como los taxistas, a tomar por saco los titulos oficiales, ahora si que un curso de Cad o similar les deja hacer nuestro trabajo....

Publicado: Mar Dic 29, 2009 10:04 am
por DURRUTI
pluma escribió:Bueno publicada, aprobada y todo lo legal hecho y ahora nos perjudica o nos favorece, xq si estamos como los taxistas, a tomar por saco los titulos oficiales, ahora si que un curso de Cad o similar les deja hacer nuestro trabajo....
La Ley en si mismo, ni lo uno ni lo otro, salvo que obligan a los colegios a garantizar una serie de servicios y que estos sean eficaces en su resolución y que estos servicios se puedan realizar de manera telemática, tanto para los colegiados como para los ciudadanos usuarios de nuestros servicios.

Lo importante está por llegar. Hay que esperar a que el gobierno elabore el RD sobre visados y la Ley sobre profesiones colegiadas. Se supone que los plazos son de 3 meses para el RD y de un año para la Ley. Como siempre, hay que esperar un poco más.

Publicado: Mar Ene 19, 2010 7:57 pm
por mamensbd
La "ventanilla única" de la Directiva de Servicios ya es accesible, como era de esperar no nos encontramos entre las “Actividades de Servicios Profesiones Colegiadas” esta en la dirección: http://www.eugo.es

No he tenido tiempo de mirar que es exactamente eso de la "ventanilla única", pero en este Blog de e-Colegio parece que hay bastante información: http://e-colegio.blogspot.com/2009/11/e ... -pide.html

Publicado: Mar Ene 19, 2010 8:57 pm
por Dante
arkigraf escribió:Los delineantes tenemos competencias los Colegios no nos informan. Hace mas de un año solicité esta información al Colegio de Madrid y no me han contestado y hace varios años también, este año también solicité qué peritaciones podemos hacer en la Comunidad de Madrid, pero con ejemplos práticos, y aún no me han contestado, del Colegio me han dicho que trasladan la consulta a la UICM, y de esta última me dicen, es de cir en la UICM, he hablado directamente con ellos al ver la tardanza del Colegio en responder que no es competencia de ellos, que es el Colegio que debe y tiene que informar a los colegiados. Algo parecido puse en otro post, pero es alucinante como en la asamblea que tuvimos en Madrid el día 17 en el Colegio aprobaron una subida de la cuota de un 50% siendo añadiendo la subida del 50% en Enero con la cuota normal. Alegan que necesitan dinero para una restructuración del Colegio. Ahora en tiempos de crisis es una tomadura de pelo. Me gustaría saber cuantos delineantes colegiados en Madrid hay como usuarios en este foro y que comentasen qué les parece, aunque sea en otro post. Hasta ahora me parece que a pesar de que yo llevo colegiado desde 1988, desde los últimos años es tirar el dinero. Y que conste que siempre estoy intentando ayudar al colegio en lo poco que puedo, tanto a los de ahora como a los anteriores. No se ven cursos para colegiados y mucho menos para colegiados desempleados, ahora que está internet no se ve que se puedan hacer gestiones por vía telemática, incluso no hay un factura y modelo de hoja de presupuesto en pdf modelo como he visto que hay en el Colegio de Valencia. Creo que unos colegios pueden aprender de otros y dejarse ayudar si es preciso.
Esta subida se aprobó en la Asamblea por tan solo un voto, no entiendo porqué para ciertas votaciones en decisiones dinerarias se admiten abstenciones estando en la situación en que estamos y admitiendo solo de los asistentes votaciones como Sí ó No, además que estuvimos aproximadamente unos 46 ó 50 colegiados. Yo estoy desempleado y no puedo desembolsar 90 euros en el primer semestre.
Compañero, en tu caso y en el de otros casos similares que hemos visto en este foro, es importante que tomen medidas como las mencione en otro post, ir personlamente al colegio y si es posible conversar con su decano o encargado y si la respuesta no es convincente a tu preocupacion solicitar por medio de la fiscalia del colegio la convocatorio de una asamblea general extraordinaria y exponer el tema.

Si considero que es bueno revisar el tema de las cuotas y reformarlo de acuerdo a la realidad y situacion de la crisis. :wink:

Publicado: Mié Feb 10, 2010 4:30 pm
por Mikel
Bueno, ya se ha aprobado la Ley Ómnibus y, ahora, ¿qué? ¿Cómo quedamos los Técnicos Superiores? No sé si todavía falta la aprobación de algo más para saber con qué competencias nos quedamos, la colegiación, etc. ¿Se sabe algo ya?

Por otro lado, en su día se dijo que nos pasaríamos a llamar "Técnicos Superiores en Desarrollo de Proyectos", ¿es cierto?

Publicado: Lun Feb 15, 2010 7:51 pm
por oliver_hp
Creo que es porque ellos no estan enterados de como va el tema aun!!!

Publicado: Lun Feb 15, 2010 8:01 pm
por oliver_hp
Creo que la ley no dice gran cosa, solo como se tiene que organizar los colegios profesionales para dar un buen servicios y las obligaciones a parte de eso poco mas, desde el consejo me comentan que las lineans de trabajos son con los ministerios para que nos den legalmente las competecias de firma, pero la ley omnibus no es quien nos dara esa competencia.

Publicado: Mié Feb 17, 2010 11:08 pm
por mamensbd
Mikel escribió:Bueno, ya se ha aprobado la Ley Ómnibus y, ahora, ¿qué? ¿Cómo quedamos los Técnicos Superiores? No sé si todavía falta la aprobación de algo más para saber con qué competencias nos quedamos, la colegiación, etc. ¿Se sabe algo ya?
Aquí encontraras toda la información:
http://www.meh.es/es-ES/Areas%20Tematic ... nibus.aspx

De lo que preguntas lo más destacado son estas transitorias:

Disposición transitoria tercera. Vigencia de la exigencia de visado colegial.
En el plazo máximo de cuatro meses desde la entrada en vigor de esta Ley, el Gobierno aprobará un Real Decreto que establezca los visados que serán exigibles de acuerdo con lo previsto en el artículo 13 de la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales.
Hasta la entrada en vigor de la norma prevista en el párrafo anterior, la exigencia de visado se regirá por la normativa vigente.

Disposición transitoria cuarta. Vigencia de las obligaciones de colegiación.
En el plazo máximo de doce meses desde la entrada en vigor de esta Ley, el Gobierno, previa consulta a las Comunidades Autónomas, remitirá a las Cortes Generales un Proyecto de Ley que determine las profesiones para cuyo ejercicio es obligatoria la colegiación.
Dicho Proyecto deberá prever la continuidad de la obligación de colegiación en aquellos casos y supuestos de ejercicio en que se fundamente como instrumento eficiente de control del ejercicio profesional para la mejor defensa de los destinatarios de los servicios y en aquellas actividades en que puedan verse afectadas, de manera grave y directa, materias de especial interés público, como pueden ser la protección de la salud y de la integridad física o de la seguridad personal o jurídica de las personas físicas.
Hasta la entrada en vigor de la mencionada Ley se mantendrán las obligaciones de colegiación vigentes.
Mikel escribió:Por otro lado, en su día se dijo que nos pasaríamos a llamar "Técnicos Superiores en Desarrollo de Proyectos", ¿es cierto?
Pues parece ser cierto lo que comentas, me he estado leyendo así rápido y muy por encima el famoso borrador de Juan Antonio Carrillo así como el borrador rectificado y parece que se propondrá el nombre de “Colegio Profesional de Técnicos Superiores en desarrollo de proyectos y Delineantes Proyectistas”.

No entiendo muy bien por que se mantiene lo de “desarrollo de” de los antiguos (y actuales) títulos LOGSE. Yo eso de “desarrollo de” lo eliminaría como está sucediendo ya con los nuevos títulos LOE.