¿Un Arquitecto puede trabajar como Delineante?
Moderador: Moderadores
Delineante es una profesión regulada, lo que significa que (en teoria) uno no puede estar trabajando en un puesto de Delineante sin cumplir unos requisitos. Ello no quita que, en la práctica, muchos Arquitectos trabajen en puestos de Delineantes.
Lo importante es ver de qué los han contratado y cuales son las funciones de ese puesto.
Lo importante es ver de qué los han contratado y cuales son las funciones de ese puesto.
Última edición por Zeros el Mié Nov 12, 2008 9:34 pm, editado 1 vez en total.
- erichguaman
- Jefe
- Mensajes: 343
- Registrado: Jue Abr 17, 2008 12:02 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Bueno..lo q me faltaba...y cuanto relax. de pm.Aidel escribió:Tu persona sólo tiene un calificativo, y no es otro que idiota amargado.Chus escribió:Cuando termines tus estudios, y empieces a trabajar, te darás cuenta de la cruda realidad. Mientras, sigue soñando.Aidel escribió: Tú duda lo que te de la gana, la realidad es esa. Y por favor, no seas tan falta de respeto para cuestionar qué puede hacer o no un profesional como la copa de un pino.
No obstante, quizás los Delineante Proyectistas con la titulación de arquitectos/diseñadores de interiores (cualquiera de las dos me vale porque a efectos legales son la misma titulación universitaria) se lo han sabido montar mejor y sus colegios también.
Pero despierta pronto, que la torta puede ser muy grande.
Un saludo.
Un cordial saludito.
P.D. Perdón a los demás foreros que se sientan ofendidos por mi respuesta, simplemente no encuentro otra para definir a semejante sujeto.
Compañeros delineantes.... sinceramente sois la leche¡¡.
El tema de los "Arquitectos de Interiores" es otra historia (que por cierto me he enterado hoy).
http://www.coddim.org/congeneral/forma.htm
El Consejo General de los Colegios Oficiales de Decoradores/Diseñadores de Interior (CGDI) es miembro de pleno derecho del Consejo Europeo de Arquitectos de Interior (ECIA), plataforma Europea que autorregula la formación y la actividad de los Profesionales de la Arquitectura Interior.
La Carta Europea de Formación de Arquitectura Interior 2007 aprobada por la unanimidad de los Países Europeos Asociados a ECIA en Septiembre 2007, entre ellos España, marca los estándares que ésta Institución considera necesarios para la práctica de la Arquitectura Interior en Europa en base a titulaciones oficiales y asimiladas y a la práctica profesional ineludible que facilita obtener el nivel de capacidades óptimas que la ciudadanía debe exigir al contratar los servicios de estos profesionales.
El CGDI como único representante de ECIA en España ha diseñado un cuadro baremo de adaptación de las exigencias formativas aprobadas por ECIA para aquéllos profesionales que estén integrados en ésta Institución o que se puedan integrar.
La difusión de la “Carta Europea de Formación de Arquitectura Interior 2007” es uno de los compromisos de las Asociaciones y Colegios pertenecientes a ECIA, de la que se aportan los conceptos más definitorios.
CUADRO BAREMO 2008
![]()
- mamensbd
- Gran Jefe
- Mensajes: 1155
- Registrado: Jue May 15, 2008 11:20 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Los chicos de soloarquitectura nos ha plagiado el tema:
http://www.soloarquitectura.com/foros/s ... 6b&t=60916
http://www.soloarquitectura.com/foros/s ... 6b&t=60916
Es lo que tiene la crisis, en cualquier caso veo que hay gente que ya ha respondido con la ley en la mano. La respuesta sería, no pueden ser contratados como Delineantes, pero si como otra categoría. Evidentemente esa otra categoría no tendrá los mismos honorarios.
Es interesante ver la opinión de los Arquitectos que se cuidan de no contratar a otros Arquitectos para trabajar de Delineantes. Según su punto de vista, a la larga estos "Arqui-Delineantes" se irían para trabajar de lo suyo, y podrían levantarles algún que otro cliente. Yo creo que es un razonamiento que tiene bastante lógica.
De todos modos se constata el hecho de la confusión por parte de mucha gente de los términos "competencias" - "atribuciones", "profesión regulada" - "estudios reglados"
Por cierto, siempre es agradable ver que hay profesionales que conocen bien su legislación, y que citan la normativa para contrastar sus respuestas
Es interesante ver la opinión de los Arquitectos que se cuidan de no contratar a otros Arquitectos para trabajar de Delineantes. Según su punto de vista, a la larga estos "Arqui-Delineantes" se irían para trabajar de lo suyo, y podrían levantarles algún que otro cliente. Yo creo que es un razonamiento que tiene bastante lógica.
De todos modos se constata el hecho de la confusión por parte de mucha gente de los términos "competencias" - "atribuciones", "profesión regulada" - "estudios reglados"
Por cierto, siempre es agradable ver que hay profesionales que conocen bien su legislación, y que citan la normativa para contrastar sus respuestas

- Faber
- Administrador
- Mensajes: 3073
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 12:10 am
- Ubicación: Irlanda
- Contactar:
Algo está cambiando, antes empezaba la discusión y cuando se veían acorralados se echaba el candado.
Ahora en cambio en el tercer o cuarto mensaje, un "peso pesado" del foro ya avisa de puede anunciarse como delineante le digan lo que le digan, y que todo lo que se hable en ese hilo van a ser "discusiones inútiles".
Fantástica argumentación
Ahora en cambio en el tercer o cuarto mensaje, un "peso pesado" del foro ya avisa de puede anunciarse como delineante le digan lo que le digan, y que todo lo que se hable en ese hilo van a ser "discusiones inútiles".
Fantástica argumentación

- JC_TEC
- Moderador
- Mensajes: 1155
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 9:49 am
- Ubicación: GALICIA, A CORUÑA
- Contactar:
Antes de nada, decirte que tampoco hace falta ser "borde", y segundo bien se que no es regulada, me lo dicen mis años de experiencia en ese sector, el cual comparto actualmente con mi trabajo como delineante.Faber escribió:A ver si nos enteramos ya que delineante es una profesión regulada, camarero no.JC_TEC escribió:Es como todo en esta vida, y en todos los trabajos, lo mismo ocurre con los camareros, no deberian todos tener los estudios de hosteleria?, y el que no los tiene ,¿podria ejercer de camarero?
Solo era un ejemplo, de las cosas que no interesan en este país, todas aquellas profesiones que puedan dejar a un gran número de trabajadores en la calle, no acabarán nunca de estar totalmente reguladas, u nunca estarán reguladas, y las que lo están se hace la vista gorda y listo, siempre en favor de las grandes profesiones.
Quizas una de las mejores profesiones reguladas y regladas..


Pues lo dicho, un saludo
INSCRIBETE EN EL CENSO DE DELINEANTES:
http://www.delineacion.org/viewtopic.php?f=4&t=4569
http://www.delineacion.org/viewtopic.php?f=4&t=4569
- Faber
- Administrador
- Mensajes: 3073
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 12:10 am
- Ubicación: Irlanda
- Contactar:
No te molestes JC_TEC, pero es que has hecho la típica comparación, siempre se nos compara con camareros, carniceros, etc... por favor, no comparemos.
Los técnicos en hostelería deben se personas muy preparadas, para su trabajo, supongo que será más amplio que el de ser camarero, digo yo, porque estudiar varios años para ser camarero no lo acabo de ver.
Que conste que respeto mucho a todas las profesiones, pero no se puede comparar la responsabilidad que tiene ya no un delineante personalmente, sino el trabajo que hace en la sociedad, porque un plano mal hecho puede tener desastrosas consecuencias, con la de un camarero.
Una profesión regulada lo es por algo, si pudiera hacerla cualquiera no existirían los estudios de delineación desde hace tantos años.
¿Un arquitecto lo puede hacer? pues que lo demuestre, ahora está el tema de convalidar créditos ETCS, e incluso experiencia, si puede demostrar que como arquitecto ha estado haciendo tareas de delineación en una empresa, y que saque el título de delineante.
Igual que se nos exige a nosotros para trabajar de aparejador, topógrafo o lo que sea, bueno, igual no, ellos lo tienen más fácil en este último aspecto.
Por otra parte, a los delineantes se nos exige que estemos colegiados para ejercer legalmente la profesión (esto también forma parte de la regulación de una profesión, no sólo el título), ese colegio de delineantes que mantenemos los titulados colegiados debería luchar por nuestros intereses.
Ya es bastante que lo que se consiga sea para todos (delineantes colegiados y no), pero que encima se beneficien otros titulados que se contartan como delineantes por el sólo hecho de ahorrar un dinero a la empresa y rebentar el mercado... ya me parece excesivo.
Pues eso, perdona mi pronto de antes, mi mensaje se debía al fastidio de tener que leer otra vez el manido ejemplo, y no a la intención de ser borde.
Los técnicos en hostelería deben se personas muy preparadas, para su trabajo, supongo que será más amplio que el de ser camarero, digo yo, porque estudiar varios años para ser camarero no lo acabo de ver.
Que conste que respeto mucho a todas las profesiones, pero no se puede comparar la responsabilidad que tiene ya no un delineante personalmente, sino el trabajo que hace en la sociedad, porque un plano mal hecho puede tener desastrosas consecuencias, con la de un camarero.
Una profesión regulada lo es por algo, si pudiera hacerla cualquiera no existirían los estudios de delineación desde hace tantos años.
¿Un arquitecto lo puede hacer? pues que lo demuestre, ahora está el tema de convalidar créditos ETCS, e incluso experiencia, si puede demostrar que como arquitecto ha estado haciendo tareas de delineación en una empresa, y que saque el título de delineante.
Igual que se nos exige a nosotros para trabajar de aparejador, topógrafo o lo que sea, bueno, igual no, ellos lo tienen más fácil en este último aspecto.
Por otra parte, a los delineantes se nos exige que estemos colegiados para ejercer legalmente la profesión (esto también forma parte de la regulación de una profesión, no sólo el título), ese colegio de delineantes que mantenemos los titulados colegiados debería luchar por nuestros intereses.
Ya es bastante que lo que se consiga sea para todos (delineantes colegiados y no), pero que encima se beneficien otros titulados que se contartan como delineantes por el sólo hecho de ahorrar un dinero a la empresa y rebentar el mercado... ya me parece excesivo.
Pues eso, perdona mi pronto de antes, mi mensaje se debía al fastidio de tener que leer otra vez el manido ejemplo, y no a la intención de ser borde.
Que no se cumpla la normativa no implica que esta no exista. De hecho, en el sector sanitario que está mucho más legislado, existe intrusismo profesional por parte del colectivo de Enfermería que ocupa puestos de Técnico Superior Sanitario, aunque estos suelen recurrir y al final les dan la razón
http://ecodiario.eleconomista.es/salud/ ... gular.html
En cualquier caso, habrá que ver como queda la cosa después de la "Ley Paraguas".
http://ecodiario.eleconomista.es/salud/ ... gular.html
En cualquier caso, habrá que ver como queda la cosa después de la "Ley Paraguas".
- JC_TEC
- Moderador
- Mensajes: 1155
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 9:49 am
- Ubicación: GALICIA, A CORUÑA
- Contactar:
Yo he puesto ese ejemplo por ser una profesión que desempeñe, y he vuelto a retomar los fines de semana, y te aseguro que respeto mas esta profesión que la de un...yo que sé....un "X" me da igual la comparativa, pero a mi si que me jode que se menosprecie esta actividad (se que tu no y que la respetas), pero creo que es tan comparable como otro cualquiera, a caso una camarero no tiene responsabilidad?, hacemos algo mas que pasear con una bandeja, como estar pendiente de que al cliente no le falte nada, mirar para que no estea mucho tiempo esperando...etc...pero es una profesión en la cual, se nos ve como meros mensajeros de recados, incluso diria que a veces nos tratan como si fueramos exclavos, con la excusa de que pagan...en fin paso de entrar mas, y desviar el post, siento haberlo echo pero es algo que me supera, ya que algunos se merecen mucho mas respeto .... ya que trabajar 13 horas por 1000 € si que es inhumano, todos los dias de la semana, casi los 365 dias del año, para que la gente tenga donde tomarse, o comer algo en su tiempo libre, yo si que soy partidario de que las propinas fuesen obligatorias...ala.Faber escribió:No te molestes JC_TEC, pero es que has hecho la típica comparación, siempre se nos compara con camareros, carniceros, etc... por favor, no comparemos.
Los técnicos en hostelería deben se personas muy preparadas, para su trabajo, supongo que será más amplio que el de ser camarero, digo yo, porque estudiar varios años para ser camarero no lo acabo de ver.
Que conste que respeto mucho a todas las profesiones, pero no se puede comparar la responsabilidad que tiene ya no un delineante personalmente, sino el trabajo que hace en la sociedad, porque un plano mal hecho puede tener desastrosas consecuencias, con la de un camarero.......................
..........Pues eso, perdona mi pronto de antes, mi mensaje se debía al fastidio de tener que leer otra vez el manido ejemplo, y no a la intención de ser borde.
INSCRIBETE EN EL CENSO DE DELINEANTES:
http://www.delineacion.org/viewtopic.php?f=4&t=4569
http://www.delineacion.org/viewtopic.php?f=4&t=4569
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados