Sé que este foro es leído por muchos, y que de estos muchos “estadísticamente” aportamos ideas unos pocos. También sé que nuestros representantes colegiales leen las informaciones, ideas, criticas, etc., que aquí se exponen.
Aunque a muchos les pueda molestar, creo que el desprestigio de nuestra profesión tiene su origen con la LOGSE de 1990. Para mí fue un grave error suprimir una primera formación voluntaria, generalista, básica e inicial (FP1), fue un grave error disgregar la FP2 en varios ciclos formativos reduciendo un año la formación especifica y, lo peor de todo, fue un gravísimo error que desapareciera el nombre de nuestra profesión “delineante” en las denominaciones de los títulos de Técnico Superior. No todo fue malo, la FP pasó de educación Post-Secundaria CINE4 a educación Superior CINE5b.
Como recuperar ese prestigio, como recuperar de una forma clara las competencias de antaño o para que con las que tenemos ciertas administraciones no nos sigan poniendo tantos problemas o, incluso, porqué no aumentarlas de acuerdo con nuestra formación, experiencia, etc., y acorde con las figuras que tiene el “delineante en Europa”
Pues he encontrado una solución que puede ser “utópica” o irrealizable, pero creo que se podría intentar poner en practica, después si no funciona.... tampoco se habrá perdido nada.
Es una solución que han adoptado otras profesiones reguladas como los arquitectos o ingenieros, incluso los nuevos Ingenieros de Edificación (IE) se la están planteando para tener las mismas atribuciones, que no competencias que ya las tienen, que sus homólogos europeos.
Ahora, voluntariamente, a partir de este año se empiezan a impartir las nuevas formaciones LOE, comenzaran oficialmente en el curso del 2012, así que le quedarían 3 años a nuestros colegios para desarrollar la idea.
La idea es......... porque no aprovechar la implantación de los nuevos “Máster” para regular de una forma clara nuestra profesión. Arquitectos, Ingenieros o Abogados no tendrán suficiente con el Grado universitario para ejercer su profesión, los nuevos IE están ya reclamando lo mismo, un “Máster” para tener las mismas atribuciones/competencias que tienen los IE en Europa.
La idea es que estos nuevos “Máster” tengan acceso prioritario los nuevos titulados de los CFGS - LOE de la misma rama de conocimiento y que sean “Máster” habilitantes de nuestra profesión. Que sean por ejemplo “Máster Delineante en Edificación”, “Máster Delineante en Obra Civil”, “Máster Delineante en Mecánica”, etc...
La herramienta se está desarrollando ya (http://www.delineacion.org/phpBB2/viewt ... =31&t=4134), y la formula funciona en otras profesiones. Que en el futuro para poder ejercer la profesión regulada de delineante sea necesario obligatoriamente realizar un “Máster habilitante de Delineante”. Se me ha ocurrido esta utópica, ilusa y alocada idea.
Como pasa con los actuales arquitectos, ingenieros, etc., los ya titulados (LGE/LOGSE) no tendrían que realizar el “Máster” porque ya están habilitados para ejercer la profesión, solo los futuros titulados LOE tendrían que hacer el “Máster”. Así también se recuperaría algo el prestigio de nuestra profesión, se aumentaría nuestra formación académico-práctica y se recuperarían casi los 3 años de antaño que tenia nuestra formación especifica (FP2).
Esta formula también nos facilitaría la equivalencia con algunos “delineantes europeos” en especial con los franceses con su “Licence Professionnelle en Bâtiment et Construction”. Actualmente tenemos la equivalencia con los DUT o BTS franceses de 120 ECTS (http://www.delineacion.org/phpBB2/viewt ... =31&t=3520), y aún teniendo sus mismas competencias académicas en la practica no las podemos desarrollar profesionalmente (pueden realizar proyectos de nueva construcción de una superficie inferior a 170 m2 habitables útiles). Con el “Máster”, por ejemplo, se podría llegar algún tipo de acuerdo con los centros franceses para una equiparación con sus “Licence Professionnelle en Bâtiment et Construction” que es “como” un Grado y que allí se realiza después de realizar FP. (DUT o BTS).
Creo que para considerarnos realmente como “profesión” tenemos que estar totalmente reconocidos, como mínimo, a nivel europeo. Realizar equiparaciones o convenios con los centros europeos de formaciones análogas, lo que se conoce como “libre circulación de estudiantes y trabajadores” y que nuestros colegios profesionales y los colegios o asociaciones profesionales europeas faciliten una equiparación rápida de nuestra profesión a nivel europeo. Así, nosotros podríamos salir a Europa a trabajar con sus derechos y obligaciones y los BTS franceses, Geometras italianos, Constructores Civiles portugueses, etc., podrían venir aquí pero con los mismos derechos y “obligaciones” que tenemos nosotros.
Para terminar, nunca hay que olvidarse de recordarle a la administración en general y al Ministerio de Educación en particular la NO aplicación total de nuestros “derechos históricos” que se establecieron en la Ley de Reordenación de las Enseñanzas Técnicas de 1957, actualmente seguimos queriendo una mejor formación académico-práctica, aplicar todas nuestras competencias académicas a nivel profesional y tener una verdadera regulación profesional. Creo que con la creación de unos “Máster Delineante” se vería mejorada nuestra desprestigiada profesión.
¿Que os parece esta utópica, ilusa y alocada idea?....... que pensáis de los “Máster habilitante de Delineante” o que otras ideas utópicas, ilusas o alocadas se os ocurren para recuperar nuestro prestigio profesional, para que en el futuro mejore y aumente nuestra formación, para recuperar antiguas competencias, para mejorar las pocas competencias profesionales que ahora podemos desarrollar o incluso para aumentarlas algunas a nivel CNCP-4.
