FUENTE: http://www.lasprovincias.es/valencia/20 ... 81017.htmlCondenado el falso ingeniero que validó las obras de 2.000 viviendas en Tormos
Tal vez sea zahorí, pero ingeniero industrial colegiado no. El juzgado de lo penal de Benidorm ha condenado a Francisco Sapena por intrusismo profesional y falsedad documental tras comprobar que fingió poseer titulación universitaria para suscribir un informe de disponibilidad hídrica que sustenta el nuevo Plan General de Tormos y que posibilitaba 2.000 nuevas viviendas.
Los hechos se remontan al año 2005. Según la sentencia, este vecino de Pedreguer presentó en las oficinas de Alicante del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat un certificado de disponibilidad de suministro de agua potable para todo el suelo urbanizable de Tormos. Él mismo lo firmaba, atribuyéndose el título oficial necesario, condición que ha quedado demostrado no tenía puesto no que no había cursado la carrera universitaria de ingeniería industrial.
Además, también incurrió en un delito de falsedad documental al colocar dos sellos oficiales del mencionado colegio profesional, fechados en marzo del 2004, con las palabras "visado a los efectos estatutarios".
El Tribunal entiende que el acusado es autor de un delito de intrusismo profesional, por el que le condena a una multa de 2.160 euros, y otro de falsedad en documento oficial, por el que fija seis meses de prisión (conmutada por 12 meses de multa) y una multa de 2.520 euros. Además deberá correr con los costes del juicio e indemnizar al Colegio de Ingenieros con 1.500 euros más. Según fuentes judiciales, el afectado ha aceptado la condena, por lo que el fallo ya es firme.
No obstante, el daño para algunos está hecho y la comunidad de propietarios de la partida Cascalls es una de las grandes damnificadas. El nuevo planeamiento urbanístico que avaló este peritaje conlleva el desarrollo de 500.000 metros cuadrados, entre ellos, los terrenos en los que se alzan sus casas da campo.
La aprobación de un Plan Parcial por parte de una promotora les dejó en una compleja situación: O vender sus propiedades o afrontar el pago de 60.000 euros por parcela en concepto de cuotas de urbanización.
Nuevas esperanzas
Este colectivo vecinal presentó un contencioso en el que pedía, en base a que los informes hídricos eran fraudulentos, que se invalidara el programa urbanístico y la nulidad del PGOU. Sin embargo, la sala rechazó el caso antes de que se resolviera el pleito contra el "falso ingeniero". Ahora, la condena da esperanzas a los residentes, que aportarán la sentencia al Tribunal Superior de Justicia, donde permanece su reclamación.
Por su parte, el alcalde, el popular Vicente Javier Ripoll, asegura que administrativamente este asunto "está subsanado", ya que tanto la Conselleria competente como la Confederación Hidrográfica del Júcar tienen ya los informes realizados por técnicos cualificados.
Ripoll afirma que fue el primer sorprendido al saber que Sapena no era ingeniero y que inmediatamente se dirigió al Colegio de Ingenieros a pedir explicaciones y requerir los servicios de colegiados reales para que cumplieran con el peritaje.
"Allí me enteré de que no era la primera vez que lo había hecho, pero no denunciamos porque el Colegio, como máximo afectado, ya lo iba a hacer", indica el munícipe. El primer edil señala que los informes que demuestran que el Tormos hay agua suficiente para dar servicio a las nuevas viviendas "no estaban mal hechos, el fraude es que quien los suscribía no era ingeniero".
Viendo esto, me pregunto, los Colegios de Delineantes ¿a qué esperan a denunciar los casos de intrusismo que tenemos? Si se sabe que hay miles y miles!!!

